Qué es la cirugía de injerto de baipás de la arteria coronaria

La cirugía de injerto de baipás de la arteria coronaria (CABG, por sus siglas en inglés), o revascularización coronaria, es un procedimiento para restaurar el flujo sanguíneo saludable al corazón. Muchos pacientes se sorprenden al saber que una operación de baipás coronario en realidad incluye dos procedimientos quirúrgicos.

  1. Primero, se extraen uno o más vasos sanguíneos sanos del pecho, la pierna o el brazo, que serán utilizados para crear el baipás.
  2. A continuación, el cirujano crea el baipás, o derivación, para sortear la arteria o las arterias dañadas u obstruidas en el corazón usando los vasos extraídos.

Con estas nuevas derivaciones, el corazón puede recibir su tan necesario suministro de sangre.

Corazón con baipás

La etapa de la derivación de la cirugía

Cuando se utiliza un vaso del brazo o de la pierna, el cirujano conecta, o injerta, un extremo del vaso extraído a la aorta, lo que permite que circule sangre al injerto. El otro extremo se conecta a la arteria coronaria que tiene una obstrucción, pasando por alto la porción obstruida para restablecer el flujo sanguíneo al músculo cardíaco.

No es raro que un cirujano realice uno o más de estos injertos durante una operación. Dependiendo de cuántos injertos de derivación realice el cirujano, la operación se denomina baipás doble (2), triple (3), cuádruple (4) o mayor.

La etapa de la derivación de la cirugía

Cuando se utiliza un vaso del brazo o de la pierna, el cirujano conecta, o injerta, un extremo del vaso extraído a la aorta, que suministra sangre al corazón. El otro extremo se conecta a la arteria coronaria que tiene una obstrucción, pasando por alto la porción obstruida para restablecer el flujo sanguíneo.

No es raro que un cirujano realice uno o más de estos injertos durante una operación. Dependiendo de cuántos injertos de derivación realice el cirujano, la operación se denomina baipás doble (2), triple (3), cuádruple (4) o mayor.

La etapa de la derivación de la cirugía

Cuando se utiliza un vaso del brazo o de la pierna, el cirujano conecta, o injerta, un extremo del vaso extraído a la aorta, que suministra sangre al corazón. El otro extremo se conecta a la arteria coronaria que tiene una obstrucción, pasando por alto la porción obstruida para restablecer el flujo sanguíneo.

No es raro que un cirujano realice uno o más de estos injertos durante una operación. Dependiendo de cuántos injertos de derivación realice el cirujano, la operación se denomina baipás doble (2), triple (3), cuádruple (4) o mayor.